educación + mediación

Actividades educativas en el Museo ICO. Curso 2009-10
El Museo ICO y hablarenarte: inician durante el curso 2009/10 un renovado programa de actividades educativas infantiles en las salas del museo destinado a público escolar y familiar con niños y niñas de entre 6 y 12 años.

Plasti-Animación. Taller de Animación con plastilina
Pablo Llorens, fundador del estudio Potens Plastianimación, lleva a cabo en el Espacio CAMON Alicante un curso de plastianimación para ofrecer un primer contacto con el trabajo de la plastilina y el método del stop-motion.

Talleres para familias en la Casa Museo Lope de Vega
La Casa Museo Lope de Vega acoge un ciclo de talleres destinados a familias donde se dan cita los recuerdos del genial dramaturgo, la vida cotidiana del Siglo de Oro y el teatro comprendido como un proceso de participación colectiva.

Eulàlia Valldosera. Dependencias. Programa de mediación
El MNCARS acoge en sus salas una amplia selección de obras e intervenciones de la artista Eulàlia Valldosera, desarrollando a la vez una experiencia piloto de mediación cultural con el fin de acercar el trabajo de la artista al público visitante.

Ilustración y liberalismo, 1788-1814. Programa de visitas guiadas
“Ilustración y liberalismo” es un relato de los cambios acontecidos en España en el tránsito del siglo XVIII al XIX, cuando las reformas políticas ilustradas dan paso a las concepciones liberales ensayadas durante la Guerra de la Independencia.

Vivencia y memoria de la Guerra de la Independencia. Programa de visitas guiadas
Celebrada en el marco del doscientos aniversario de la Guerra de la Independencia, la exposición “Vivencia y memoria” articula los testimonios de quienes experimentaron la guerra con los relatos de quienes forjaron posteriormente su memoria.

Madrid 1808. Ciudad y Protagonistas. Programa educativo para ESO y Bachillerato
Con motivo de la exposición “Madrid 1808. Ciudad y Protagonistas”, se destina un programa educativo dirigido a estudiantes de ESO y Bachillerato, con visitas comentadas a la muestra y la publicación de un cuaderno didáctico para los alumnos.

Madrid 1808. Ciudad y Protagonistas. Programa de visitas guiadas
Con motivo de la conmemoración del Bicentenario del Levantamiento del Dos de Mayo, la exposición “Madrid 1808. Ciudad y Protagonistas”, es una aproximación al papel del pueblo durante los acontecimientos que marcan la era contemporánea española.

Los cuentos mágicos. Talleres para familias en la Biblioteca Nacional
El libro se convierte en un soporte de desarrollo artístico y literario para las familias que participan en los cuatro talleres ofertados dentro del programa “Los cuentos mágicos”, celebrado en el Taller Literario del Museo de la Biblioteca Nacional.

Forma y Valor. Monedas africanas tradicionales. Programa de visitas guiadas
La finalidad de la exposición “Forma y valor. Monedas africanas tradicionales” es dar a conocer algunas de las monedas tradicionales africanas y reivindicar su valor en la historia del dinero y de los sistemas monetarios más allá del occidental.
anterior | Página 20 de 22 | siguiente |