Estas jornadas en dos tiempos (30 oct '25 y 23 abri '26) indaga en las prácticas de mediación cultural desde la potencia poética y política del anfibio. Viendo al IVAM como una gran rana, con una pata en el río y otra en la ciudad, Ressò busca ahondar en
En las ciudades modernas, el horizonte ha desaparecido. Lo tapan los edificios, lo diluye la contaminación lumínica, lo devora la velocidad. Vivimos entre estructuras que no solo bloquean la vista, sino también el pensamiento. Sin horizonte, perdemos no s
Impulsadas por la Fundación MAPFRE y hablarenarte, Descansa. Jornadas para profesorado se plantean como un espacio de reposo, reflexión y goce en el cruce entre arte y educación.
Un proyecto de recuperación de la memoria de la escuelita libertaria del Ateneo de Villaverde de los noventa. Con Arturo Babel y Pedagogías Invisibles.
Taller conducido por María Jerez donde se propone un deambular compartido por nuestros saberes, a partir de la transmisión entre generaciones, personas, situaciones y experiencias.
En septiembre de 2024 se celebró la X edición del Foro de Cultura y Ciudadanía, titulada 10 años. Desplazamientos, desafíos y deseos para nuestro sistema cultural del cual hablarenarte tuvo la oportunidad de formar parte del comité de asesoramiento.
Desde hablarenarte, nuestro compañero Carlos Almela, junto a Dagmary Olívar de YoSoyLeOtre, está coordinando el eje de Desigualdad del Plan de Derechos Culturales que realiza dicha DG del Ministerio de Cultura.
Taller con la artista Ana Gallardo en torno a las violencias sufridas durante la vejez buscando establecer relaciones de amistad y solidaridad entre personas mayores, contrastando con su invisibilidad en la vida moderna occidental.
En enero de 2025, tras un año de trabajo, se pone en marcha la Alliance for Socially Engaged Arts, como respuesta a la necesidad de revalorizar las artes socialmente comprometidas y su papel esencial en la construcción de comunidades abiertas al diálogo,
Escuela del Presente es un proyecto comisariado por hablarenarte que se desarrolla en colaboración con el Instituto Cervantes y sus sedes, y que aborda colectivamente temáticas de emergencia desde una perspectiva artística.
Página 1 de 19 | siguiente |